Tripulante de Cabina de Pasajeros

Modalidad Virtual

Reservá tu lugar

Desarrolla una imagen profesional acorde a tu carrera, domina el trato con clientes de cualquier sector y aplica reglas de protocolo y comunicación efectiva, adquiriendo habilidades clave para brindar seguridad y servicio a bordo.

¡Da el primer paso hacia el cielo!

Objetivo

Lograr una imagen personal adecuada al perfil de puesto al que aspiran Entender y valorar la relación con clientes potenciales de cualquier área, no solo de una empresa aérea Adquirir conocimientos teóricos y prácticos sobre reglas protocolares y de cortesía para aplicarlos en diferentes contextos personales y laborales. Aplicar herramientas de comunicación adecuadas en sus vínculos personales y en relación con clientes.

COMPETENCIAS A DESARROLLAR

  • Desarrollar habilidades técnicas, psicológicas y sociales y demostrar un conocimiento profundo sobre SEGURIDAD. 
  • Anticiparse mentalmente a situaciones que requieran liderazgo. 
  • Desarrollar el sentido común y el buen juicio al afrontar situaciones impredecibles y poco comunes. 
  • Incorporar técnicas de comunicación que resulten efectivas, eficientes, y acertadas en sus dos canales: operativo y social. 
  • Aprender a organizar las tareas que requieran destreza individual y grupal.
  • Prevenir a tiempo situaciones que puedan poner en riesgo la seguridad de vuelo.
  • Resolver situaciones donde se requiera de su creatividad. 
  • Asumir responsabilidades. Cumplir con normativas y reglamentaciones. 
  • Identificar la cultura de una empresa en cuanto imagen y responder positivamente con su imagen personal y su conducta social.

Perfil del Egresado

Los egresados del curso podrán tramitar la solicitud del Certificado de Competencia de Tripulante de Cabina de Pasajeros (TCP) otorgado por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para desempeñar las funciones de Emergencia, Salvamento y Supervivencia, así como la atención del pasajero en las aeronaves comerciales.

Módulos Humanísticos

  • MÓDULO I: Imagen y Atención al Cliente
  • MÓDULO II: Gastronomía y Ceremonial
  • MÓDULO III: Comunicación
  • MÓDULO IV: Secuencia de Servicio y Trabajo
  • MÓDULO V: Resolución de Conflictos
  • MÓDULO VI: Búsqueda Laboral

Módulos Tecnicos

  • MÓDULO I: Conocimientos Aeronáuticos
  • MÓDULO II: Obligaciones y Responsabilidades
  • MÓDULO III: Procedimientos de Emergencia
  • MÓDULO IV: Transporte de Mercancías Peligrosas
  • MÓDULO V: Factores Humanos y CRM
  • MÓDULO VI: Supervivencia
  • MÓDULO VII: Búsqueda y Salvamento
  • MÓDULO VIII: Aeromédica y Primeros Auxilios
  • MÓDULO VIII: Aeromédica y Primeros Auxilios
  • MÓDULO IX: Inglés Técnico

Prácticas

Estas prácticas son reglamentarias y obligatorias, ya que buscan en poner en situación real todo lo incorporado en teoría, vivenciando situaciones extremas con el objetivo de capacitar a los alumnos para que se desempeñen adecuadamente como lo requiere un buen Tripulante de Cabina.

Incluyen (Supervivencia en Tierra, Ditching ( Supervivencia en Agua),Manipulación de Fuego, Evacuación de Emergencia, RCP)

Para ingresar al curso el aspirante deberá poseer:

  • Título y/o Certificación Oficial de haber concluido el nivel medio (estudios secundarios) expedido por institución reconocida por las autoridades educativas jurisdiccionales o atenerse a las excepciones que marcan la legislación y normativa vigentes (Art. 7 de la Ley 24.521)
  • Fotocopia del DNI.
  • CMA (Estudio Psicofísico)

La Formación de Tripulante de Cabina de Pasajeros con dictado virtual, tiene una duración de 2 meses y medio, 6, 8 y 10 meses.

¿dONDE ESTAMOS?

Sede Central
Sede Zona Norte

lLAMAR O ESCRIBIR

Tel: (54) 11 4953-7274
Tel: (54) 11 3009-3700
info@amdta.org

hORARIOS DE ATENCIÓN

Lun- Vie: 9am- 8pm
Sábados: 8am-12pm

Abrir chat
Bienvenidos al IFPA
Hola!
¿En qué puedo ayudarte?